La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Coordinación General de Conservación Ecológica, lleva a cabo el Programa de Educación Ambiental para la Conservación Ecológica y Cambio Climático, a través de un grupo de educadores ambientales, que tiene como propósito sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y generar una nueva cultura ecológica, para que aprendan a cuidar el medio ambiente. Objetivo General:Fomentar en los habitantes del Estado de México, una cultura de respeto al ambiente y participación en acciones de protección, restauración, conservación, aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y actividades orientadas a disminuir, contrarrestar el calentamiento global y el cambio climático, así como la economía circular, desarrollo económico de las comunidades y fomentando el emprendimiento verde. Se cuenta con la infraestructura siguiente:* Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe, Coacalco. * Centro de Educación Ambiental Integral Sierra de Guadalupe, Tlalnepantla. * Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Arcos del Sitio, Tepotzotlán. - Pérgola de Educación Ambiental del Parque Ambiental Bicentenario, Metepec - Módulo de producción de plantas meliferas - Salón de Usos Múltiples del Parque Metropolitano Bicentenario, Toluca - Módulo de Educación Ambiental del Parque Ecológico Melchor Ocampo - Jardín Botánico en el Parque Ehecatl, Ecatepec. En ellos se promueve el cuidado y preservación del medio ambiente, mediante actividades educativas y recreativas, impartidas dentro de los Parques